viernes 30 de septiembre de 2005

4

Un Natalino en Río Gallegos

4 comentarios


Un Natalino que llevaba años trabajando en Río Gallegos, vuelve a su hogar en Puerto Natales y descubre sorprendido que tiene un hijo negro. Debido a que era totalmente blanco le pregunta a su esposa: pero... ¿Cómo es posible que tengamos un hijo negro si yo soy blanco y tu también?
-Verás, como no tenía leche, tuve que buscarme una ama de cría para que amamantara al niño, y como ella era negra, el niño se puso de ese color.
El Natalino, no muy convencido, decide ir a consultarlo con su madre, le cuenta la historia y la madre responde: "Claro que puede ser, fíjate por ejemplo en ti mismo, de pequeño te di leche de vaca, y mira que lindos cuernos te están saliendo, agüeonao ...!!!!!!"

lunes 26 de septiembre de 2005

5

LA MAGIA DEL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ

5 comentarios


Juan Bautista Mansilla Velásquez

Aquí llegó, donde otro no ha llegado, don Alonso de Ercilla, que el primero en un pequeño barco deslastrado. Con sólo diez pasó el desaguadero el año de cincuenta y ocho entrado sobre mil y quinientos. Por Febrero a las dos de la tarde, el postrer día, volviendo a la alejada compañía.

(Alonso de Ercilla, La Araucana, sobre el descubrimiento de Chiloé).

Separadas del continente por el canal de Chacao, la isla de Chiloé y las maravillosas pequeñas islas que conforman el archipiélago poseen una rica tradición folklórica, artesanal y gastronómica. Asimismo, la riqueza en mito y leyendas transforman esta zona atractiva y singular en un archipiélago mágico.

RELIGIÓN

Una de las características del pueblo chilote son su religiosidad. En cualquier villorrio, poblado o isla existe una iglesia. Así, en total, hay aproximadamente ¡ciento cuarenta iglesias!

Las solemnidades religiosas o procesiones aún se efectúan con todo el sabor tradicional, constituyendo estas citas cristianas una verdadera fiesta folklórica por su gran colorido.

FIESTAS RELIGIOSAS

Fiesta de Huyar Alto.

Fiesta cristiana celebrada el 11 de febrero de cada año en el sector de Huyar Alto, distante a 7 kilómetros de Curaco de Veléz. Se realiza en homenaje de la Patrona de la Capilla: la Virgen de Lourdes. Esta celebración también se efectúa en Rilán, Llingua, Llau-Llau, Chelín y otros sectores.

Fiesta de San Judas Tadeo.

Festividad cristiana que se conmemora el 28 de octubre en el pueblo de Curaco de Veléz, en homenaje a San Judas Tadeo, Patrono de la Capilla o de la iglesia.

Fiesta de San Javier.

Festividad cristiana que se celebra el 2 de febrero en el distrito de San Javier, distante 9 kilómetros de Curaco de Veléz. Se realiza en homenaje a la Virgen de la Candelaria.

Fiesta de Quinchao.

El 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Purísima. Asisten hermandades de feligreses de todo el archipiélago.

Fiesta a Jesús Nazareno de Cahuach.

En Cahuach, localidad isleña perteneciente a la comuna de Quinchao, se celebra el 30 de agosto la fiesta de Jesús de Nazareno. Congrega a miles de peregrinos llegados desde todos los sectores de la isla grande de Chiloé y de las islas de Apiao, Alao, Chaulinec y Tac, especialmente. También acuden personas de otro punto del país.

La fiesta del Cristo de Cahauch comienza 9 días antes del 30 de agosto, con la tradicional Novena, cuyo acto central es la misa y procesión. Durante la Novena cada uno de los pueblos nombrados anteriormente tiene su propia celebración litúrgica, que se oficia por las intenciones de cada uno de ellos, según costumbres que datan varios siglos.

MITOS Y LEYENDAS

Gran fama tiene esta tierra por sus supersticiones y pintorescos y legendarios personajes que aún recorren las colinas en noches de luna o en los atardeceres, cuando junto al fogón cuando los mayores cuentan a sus hijos o nietos las historias del Trauco, la Pincoya, el Coo, el Brujo, el Caleuche, el Invunche, el Machucho, el camahueto, el Caballo Marino, la Viuda, la Fiura, el Chivato Marino, la Cueva, etc.

BRUJOS DE CHILOE

Se dice que el palacio de la brujería en la isla se encuentra en la cueva de Quicaví, donde se celebran grandes aquelarres, y que es custodiado por los Invunches, seres contrahechos que conocen a los dignatarios del reino infernal.

El aprendizaje para llegar a brujo comienza en la infancia. El que se distingue en su carrera es ascendido a Artillero. Tiene el poder de transformarse en animal, de hacer el mal y trasladar a las personas de un lugar a otro.

El Cachanco es un espejo que sirve para determinar a las personas que se le hará el mal. El Llancazo es la enfermedad o mal tirado del brujo, quien, previo a su maleficio, manda a practicar una pequeña incisión a la víctima para estudiar su sangre.

Los brujos chilotes cuentan con secretaria, la Voladora, mujer que le sirve de mensajera y que cuando cumple su misión se dice que lleva el Duan.

EL TRAUCO CHILOTE

Sobre el Trauco existen variadas versiones, aunque la más común es la que lo sindica como el responsable de los embarazos de las muchachas solteras. Se define como un hombre enano, de horrible apariencia, cuya altura no sobrepasa los 80 centímetros; también como un brujo, capaz de producir enfermedades en quienes logra posar su maléfica mirada. Expresa la leyenda que desflora a las mujeres que vagan por los montes.

LA PINCOYA

Es una sirena o ninfa que a veces anda acompañada por su marido el Pincoy. Su misión es fecundar los peces y mariscos bajo las aguas y de ella depende la abundancia o escasez de estos productos.

EL INVUNCHE

Es un ser humano deforme que lleva la cara vuelta hacía atrás; las orejas, la boca, la nariz, los brazos y los dedos los tiene torcidos. Es una especie de consultor de los brujos y es también instrumento para sus venganzas y maleficios.

EL CALEUCHE

Es un buque fantasma que navega y vaga por los mares de Chiloé y canales del sur. Tripulado por brujos poderosos, en las noches oscuras se ilumina profusamente. Si casualmente una persona que no sea bruja se acerca, el buque se transforma en un simple madero flotante. Si se le intenta tomar, retrocede. Sus tripulantes se convierten en lobos marinos y en aves acuáticas.

COMIDAS TIPICAS
Reintimiento

Los carneos y reintimientos de chancho constituyen en Chiloé todo un acontecimiento familiar, que se proyecta al vecindario y parientes a través de los Llocos. Estas faenas se realizaban en todas las casas campesinas, especialmente durante los meses de invierno, ya que los animales son engordados para beneficiarlos y destinados, en gran parte a celebrar un onomástico u otro importante suceso.

La Faena.

La faena se inicia sacando al animal de su chiquero, maneándolo y colocándole un bozal. El entendido le entierra el cuchillo a la altura del corazón, la sangre es recogida en un tiesto con la que se hace morcilla (prietas). Una vez muerto el cerdo se procede a quemarlo para eliminarle las cerdas, raspándolo enseguida con un cuchillo hasta dejar la tragua (cuero) limpio.

Después se lava y el matarife con gran habilidad procede a descuartizarlo, extrayendo el tripal.

Las mujeres se encargan de limpiar el tripal para hacer luego las sabrosas morcillas (prietas). Una vez que el cerdo se enfría se procede al desgrase y a cortar en trozos chicos para preparar los chicharrones. Así se da comienzo al primer derretimiento en un rústico fogón. Todo esto se encuentra a cargo de un reitidor, que con una larga paleta está revolviendo el caldero.

Posteriormente, en este mismo caldero, se fríen las sopaipillas, roscas y milcao de chuño.

Las mujeres de la casa y las entendidas limpian los tripales, pelan las papas y cuecen las coles para preparar las morcillas (prietas). Una vez finalizada esta labor se preparan las masas para las sopaipillas, roscas y milcaos. La gente descansa y se prepara para el reitimiento propiamente tal.

Este se lleva a cabo el día siguiente. A esta fiesta se invita a familiares, compadres, amigos. Al resto de los vecinos se le envía su Lloco correspondiente, el que consiste en un plato de comidas que contiene roscas, chicharrones, sopaipillas, carnes y milcaos.

La fiesta comienza en la mañana, con la llegada de todos los invitados. Se sirve un café con carne y pan. Posteriormente, se ofrece chicha de manzana caliente con azúcar de una pipa (barril), que se reserva para este día.

A la hora del almuerzo se sirve una cazuela de gallina con pan y papas en abundancia. Después un plato de chicharrones, sopaipillas, milcao frito y roscas...almuerzo que se complementa con bastante chicha y mistelas.

Al termino de dicho almuerzo la dueña de casa prepara a los invitados su ataito con lo que no pudieron comer. Es una costumbre que se repite todos los años y simboliza la amistad que reina entre los campesinos de Chiloé.

Cazuela Chilota.

Es uno de los platos que más se preparan en la isla.

Se hace de la siguiente manera: se fríe la olla con manteca de cerdo y ajo. Se le ponen trozos de carne y pimentón, se agrega agua suficiente para coser la carne y cuando ésta se encuentra más o menos cocida se le agregan las papas cortadas en trocitos, arroz y cochayuyo, que ha sido cocido aparte. En ese momento se le agrega más agua y se deja cocer.

Al servirlo se le agrega cilantro o perejil.

Esta receta se utiliza también para la cazuela de luche, la cual tiene un método de cocción que la diferencia del cochayuyo, pues requiere remojarse de la noche anterior.

Chapaleles.

Pan hecho de harina cruda que se cuece en agua y tiene la forma de una sopaipilla cuadrada. Se come con miel al desayuno. El chapalele para el curanto, además de la harina lleva una masa de puré de papas cocinadas.

Milcaos.

Se hacen a base de papas rayadas, las que son previamente estrujadas hasta dejar la rayadura bastante seca. Esta se une a otra cantidad de papas cocidas y molidas, formándose así una masa a la que se agrega sal y manteca. Para que queden aún más sabrosas se le agrega una porción de infaltables chicharrones de chancho. Su cocción puede ser al horno, en manteca o al rescoldo. Los milcaos no son los servidos en acompañamiento de un curanto, sino que en ocasiones tales como un carneo de chancho u otras.

El Tropón.

Bola hecha de chuño que se cuece sobre las brasas. La bola tiene aproximadamente unos 10 centímetros de diámetro y la cocción se produce por capas. Una vez que la capa se ha cocido se saca. Antes de colocar la bola de nuevo se moja para que adquiera mayor consistencia. De esta manera se obtiene una serie de capas que se comen untadas en mantecas y chicharrones molidos.

La Chochoca.

Milcao que se cuece asándolo adherido a un madero cilíndrico. La cocción de la chochoca se hace tal como si tratara de un asado al palo. Una vez cocinado se corta en trozos. Se le agrega chicharrones de chancho.

La Mella.

Pan hecho de trigo nacido (brotado).

El procedimiento es el siguiente:

1.-Se remoja el trigo en agua hasta que queda bien pasado. Luego se coloca en un canasto para que se estile.

2.-Una vez que se ha botado el agua, se pone a secar en el entretecho de la cocina (llangue). El calor del fuego hace nacer el trigo.

3.-Una vez que está brotado, se restriega con las manos tratando de molerlo; en seguida se pone a secar al sol y cuando esta suficientemente seco se pisa y se limpia, hasta eliminar todos los tallos. De esta manera queda listo para molerlo y obtener la harina con la que se prepara al pan que puede cocerse al rescoldo o al horno. La mella es un pan dulce muy agradable.

Curanto.

Es quizás la preparación que se realiza con mayor esmero, pues el plato que más caracteriza al archipiélago.

Se prepara de la siguiente manera:
Se profundiza un hoyo en la tierra de más o menos medio metro. Luego, se colocan adentro, cubriendo el fondo, piedras grandes sobre las que se hace una buena fogata para que se calienten hasta ponerse rojas. Una vez rojas las piedras se retiran los tizones, vaciándose los sacos de almejas, cholgas o choros y navajuelas, agregándoles papas con cueros. Así, ya todo esta listo para echarle las carnes, como chancho ahumado, pollos, longanizas, todo ésto, previamente aliñado, debe quedar cerca de las piedras para lograr un mejor cocimiento. En la actualidad, estas carnes se colocan en fuentes, para así no perder su exquisito jugo. Se tapa con hojas de coles o pangue. Se agregan arvejas, habas con cáscaras, los conocidos milcaos y chapaleles y se coloca otra tapa de coles y pangue, además de sacos paperos mojados. Todo se deja sumamente cubierto, empleándose para ello tepes con el césped hacia abajo, La cocción al vapor dura aproximadamente una hora.

La Maja.

Acción de moler manzanas para fabricar chicha.

Generalmente la maja se realiza en Chiloé a base de una minga (acción de trabajo comunitario). La molienda de manzanas se hace dentro de una batea que tiene 2,50 metros de largo y unos 80 centímetros de alto, aproximadamente. Para realizar el trabajo se instalan, en cada extremo de la batea, dos majadores premunidos de varas largas y flexibles, con las cuales muelen las manzanas a fuerza de golpes. Una vez que las manzanas están bien molidas, el bagazo resultante se coloca dentro de unos canastos de voqui o bolsas, apresándose. La prensa posee en el tablón inferior una canaleta para que escurra el líquido (chicha), el que es recibido en barriles o chungas. Ultimamente este proceso de moler las manzanas se está haciendo a motor.

Molino de Piedra.

Está construído íntegramente de madera, con la sola excepción de las dos piedras de amolar. Fue introducido por los jesuitas y todavía existen algunos en uso. Su construcción es simple y sólida. Tiene un embudo donde se deposita el trigo, que cae gradualmente al centro de las piedras, el corbatón o caja donde se acumula la harina que sale de entre las piedras y el eje con la hélice movida por la caída de agua que hace girar las piedras.

Revista Impactos, Nº13.

domingo 18 de septiembre de 2005

0

UNA "MINGA" PARA RESTAURAR LAS IGLESIAS DE CHILOÉ

0 comentarios


CHILOE (ANSA).- En la "minga", un encomiable sistema de solidaridad y cooperación popular para realizar distintos tipos de obras por ejemplo construcciones de viviendas particulares o empresas comunitarias ha recaído ahora la responsabilidad de lograr la restauración y rescate de las antiguas iglesias de Chiloé.
Cerca de setenta de estos testigos arquitectónicos de las históricas construcciones emprendidas por los misioneros jesuitas en aquella isla del sur chileno necesitan urgentemente ser remozadas. El tiempo, la humedad y el descuido han operado graves deterioros.
Algunas de estas iglesias han sido convertidas en monumentos nacionales y su conjunto forma una red única que representa la religiosidad y laboriosidad de los isleños a través de su historia. Es un valioso patrimonio que sólo tardíamente empezó a ser debidamente tenido en cuenta y estudiado.
La primera referencia sobre estas iglesias apareció en un libro de Eugenio Pereira Salas titulado "Historia del Arte en el reino de Chile" en cuyas páginas se menciona la iglesia de Achao.
Poco después Roberto Montandón describía la misma iglesia en una nota en la Revista de la Academia Chilena de Historia y este templo fue el primero en ser declarado monumento nacional, ya en los años '50.
En 1970, tras un estudio más a fondo hecho por el padre Gabriel Guarda y por Hernán Montecinos, ya son ocho las iglesias de Chiloé que pasan a ser monumentos nacionales y esto gracias a la acción conjunta de aquel padre benedictino y de la Academia Chilena de Historia.
Unos años después, la Facultad de Estudios de Urbanismo de la Universidad de Chile junto con el Obispado de Ancud comienza la labor de rescate de este patrimonio arquitéctonico y religioso.

EL RESCATE MEDIANTE UNA "MINGA" POPULAR

El arquitecto Lorenzo Berg, de la Universidad de Chile, realizó a fines de los años 80 un completo catastro del estado en que se encontraban estas iglesias, señalando las mayores urgencias de restauración. Acto seguido se creó la Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé, presidida por el obispo de Ancud y coordinada por el presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Hernán Montecinos.
Luego de infructuosos esfuerzos por conseguir apoyo financiaero, finalmente se pensó en recurrir a la "minga" para conservar las iglesias que fueron construídas precisamente con ese método.
Se pidió ayuda no sólo a Chiloé, sino a todo Chile, como forma de compremeter a todo el país en el rescate de uno de sus más importantes patrimonios culturales.

LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS

Así, con ayudas individuales y grupales y con aportes de empresas y algunas organizaciones chilenas, se abordó el trabajo.
Previamente se elaboraron fichas con diagnósticos detallados de las averías y daños sufridos por cada iglesia y luego se estimó el monto de dinero para las respectivas reparaciones. Se buscó la ayuda sobre todo de pobladores y empresas vecinas y se instituyeron formas de apadrinamiento para el futuro. Hubo y habrá toda suerte de trabajos, en el interior, en las estructuras, apuntalamientos, consolidaciones, etc…
Hubo que buscar los mejores materiales. Por ejemplo, pese a la nobleza de las maderas con que fueron construídas las iglesias, hubo grandes deterioros de modo que se buscaron medios mejores de protección conservando algunos elementos originales, como el ciprés y las tradicionales tejuelas de alerce chilena como revestimiento.
Se confía así en dar nueva y larga vida a las tradicionales iglesias de Quinchao, Achao, Castro Ancud y Tenaún, entre otras.
Estas y otras iglesias y capillas reciben no solamente a los feligreses lugareños sino a los turistas que acuden a Chiloé. Y, contemporáneamente a la restauración, se proyecta restituirles el carácter de instituciones comunitarias además de centros religiosos, como lo fueron en el pasado.
Las fiestas, la música religiosa, las celebraciones populares así como la organización de eventos culturales en las distintas localidades, figuran en los planes para que realmente estas iglesias renazcan tales como fueron ideadas por las misiones.

"El Magallanes", 16 de octubre de 1994, Especial de Gabriela Negri.

lunes 12 de septiembre de 2005

1

Instituto Don Bosco (1965)

1 comentarios

Cuadro de honor del cuarto año A del Instituto Don Bosco, año 1965

1ª fila, arriba: Juan Martín G., Oscar Ojeda M., Héctor Pacheco M., Andrés Aguilar V., y Mercado.
2ª fila: Ciro González M., Sergio Ojeda P., Miguel Delgado, Ramón Díaz E., y Antonio Ambrosetti A.

Esta foto fue tomada del diario El Magallanes de la ciudad de Punta Arenas Chile, el domingo 21 de agosto de 2005

sábado 10 de septiembre de 2005

41

Esteban Barruel: LOS APELLIDOS ABORIGENES DE CALBUCO Y CHILOE

41 comentarios


Nos llama la atención que en un reciente estudio aún inédito, se haya localizado en las isla de Calbuco alrededor de 150 apellidos o antropónimos de origen huilliche, en un estudio que abarca hasta Chiloé. Investigación realizada en la parroquia San Miguel de Calbuco.
Cave decir, que desde antiguo estos apellidos williches se les llamó por "cúga o cúnga", linaje o tronco familiar del cual se origina la descendencia.
El pueblo aborigen chileno en especial los Mapuches desde su origen aún no precisado ha estado con estrecho contacto con la naturaleza ; con su flora y fauna de su "lefo" o territorio, siendo incluso los más fervientes defensores de su medio ambiente. Es que ellos mismos, dicen ser a través de sus leyendas, los descendientes de los "llituche", "gente del principio" ; sobrevivientes únicos de la contienda entre las serpientes "trentrenfilú y caicaifilú".
En consecuencia a ello, el aborigen pudo observar ciertos atributos y defectos de los elementos naturales que le rodeaban para añadírselo como sello distintivo o blasón dentro de un clan o agrupación social, sea en la guerra o en la paz.
El blasón o tótem animal, vegetal, fenómeno, es para el indígena antiguo signo de influencia invisible sobre su vida y modo de ser.
A nuestro entender, habría un nexo entre las denominaciones totémicas y la leyenda del diluvio mapuche, donde el "espíritu de la tierra" encarnada en la serpiente defensora de los hombres "trengtreng", lucha contra el "espíritu de las aguas", la serpiente destructora de los hombres "caicai".
Dicen las leyendas, que los pocos sobrevivientes de aquel diluvio, especialmente las doncellas, las que al ir a mariscar o bañarse, quedaron embarazadas de aquellos seres que siguieron cohabitando en peces, animales marinos, piedras, al sufrir una transformación al no alcanzar los cerros y quedar a salvo del diluvio.
Muchos de los referentes totémicos de origen acuático parecen responder a esta tradición, así como los que se refieren a objetos animados. De tal efecto, nos encontramos con apellidos a manera de ejemplo, en la isla de Tabón, Calbuco, el linaje que nos responde a lo aseverado en el apellido "Caimalgén" cuyo significado es "la doncella de cai-cai" ; otros apellidos responden a objetos inanimados como "Calbucura", apellido común en la isla Quihua, cuya traducción es "piedra azul".
El concepto "cúga", contenía la idea de familia, clan, estirpe, linaje, descendencia, casa y determinaba el nombre familiar o apellido (1).
Mirando desde esta perspectiva, la estirpe es el tronco común de la familia, la alcurnia por el cual se rige la denominación de los descendientes (2).
Zapater nos dice: "Los clanes de los mapuches eran totémicos. De acuerdo al principio unilateral de esta unidad social, se ha discutido si el padre el que imponía a su hijo el nombre propio, de acuerdo a una determinada peculiaridad del descendiente, pero el apellido totémico se conservaba y transmitía por la línea paterna.
Si hubiese sido un clan matrilineal, la madre hubiese puesto el nombre al hijo, puesto que le transmitía su apellido (4)".

He aquí algunos referentes totémicos : "Antü, sol, día ; cura, piedra, roca ; mañke, cóndor ; cheuque, ñandú, avestruz americano ; huenu, cielo, firmamento ; milla, oro, dorado ; lafquén, mar, lago ; ñanku, aguilucho ; pinda, picaflor ; pangui, puma o león americano ; luán, guanaco ; filú, serpiente, culebra ; lonco, cabeza ; pillán, espíritu del antepasado ; pichún, pluma ; ruca, casa, nido ; huilqui, zorzal ; ngerü, zorro ; llahuén, frutilla ; nawel, tigre ; cau, gaviota ; mapu, tierra ; willi, sur ; mawn, lluvia, aguacero."
Respecto de los antropónimos de Calbuco y Chiloé, estos no se encuentran centrados en un sólo lugar, sino que se reparten por las numerosas islas en una suerte de movimiento migratorio teniendo un tronco unigénito de descendencia, con excepción de algunos casos.
Sin embargo, si observamos los antropónimos nos daremos cuenta de la similitud en la fono-escritura, pero el sello distintivo por lo general marcado en una consonante o vocal les diferencia. Entre estos tenemos a Colín - Colil ; Chauquemán - Cheuquemán ; Naiquén - Naiquel ; Hueitiao - Hueiquiao ; Huerque - Huequén.
El "cúga" como sistema social tuvo vigencia hasta el siglo XVIII y probablemente un poco más tarde en tribus más apartadas, así nos dice Latcham. Hoy día, los pueblos o naciones mapuches desconocen esta forma de institución y no saben las razones de su desaparecimiento, e incluso ni el vocablo "cúga" es de uso habitual.

El linaje para el indígena era signo de orgullo, porque el apellido o el "cúga" estaba contenida implícitamente la fuerza dela naturaleza, los elementos animados e inanimados que más admiraba y respetaba.
Latcham nos indica que el "tótem" más difundido era "cura" y anota : (5)
"Los indígenas sabían que (las piedras) eran reliquias de sus antepasados y los que llevaban el tótem cura, suponían que eran los símbolos de su cúga (tótem) y les dispensaban respeto y la reverencia correspondiente dejando en ellas sus ofrendas y, a menudo, haciendo sus rogativas en aquellos mismos lugares"
(LATCHAM Ricardo. La Organización Social. Op. Cit. P. 80).

No obstante, Zapater nos clarifica mejor al respecto, cuando nos dice :
Los Huilliches tenían, como los Mapuches, postes totémicos en las puertas de sus casas, como emblema de linaje :... "y en las puertas acostumbraban a poner como en la provincia Imperial, que son zorras y tigres y leones y gatos y perros, y esto tienen en las puertas por grandeza..." ZAPATER Horacio. Aborígenes Chilenos. P. 95. Citando a Gerónimo de Bibar. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile. P. 161).
La idea de "tótem" nos ilustra :
"Tótem. Algún objeto, generalmente animal o planta, que tienen cierto vínculos con un clan u otra unidad social análoga" (ZAPATER. Aborigen. Citando a W.B. Stevenson. P. 97).
El abate de Molina refiriéndose a la información de los antropónimos nos dice :
"Los nombres de los araucanos son compuestos del nombre propio, que suele ser un adjetivo o un numeral, y del apellido de la familia, el cual pospone siempre el nombre propio ; como se usa en Europa : por ejemplo, cari - lemu, verde bosque ; meli - antu, cuatro soles ; el primero denota un individuo de la familia de los lemus o de los bosques, y el segundo de los antus, o de los soles" (Zapater. Ibidem. P. 65).


El estudioso Carlos Ramírez citando a Erize nos agrega que el pueblo huilliche se estableció desde Toltén hasta las Guaitecas, por lo que la población aborigen de Chiloé sería el resultado de la mezcla entre estos y los "cuncos" quienes desaparecieron en la fusión. (RAMIREZ Carlos. Onomástica Indígena de Chile : Tiponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé. P. 17).

Actualmente, la población Huilliche de acuerdo a los estudios del Dr. Ramírez de U. Austral de Valdivia, se centran en torno a dos núcleos :

a) En la provincia de Osorno : en los alrededores de la localidad de San Juan de la Costa y de Malalcahuello.
b) En el sector de Compu-Chapmo, que corresponde a la parte sur de la Isla Grande de Chiloé.

Desde una perspectiva valorativa, los apellidos aborígenes chilenos, son una muestra clara del legado cultural de nuestros antepasados nos heredaron para concebir la riqueza de su lenguaje, su pasado amplisímo de historias y leyenda, el sentido valórico que poseían acerca de la naturaleza y sus fenómenos.
En resumen, los apellidos Huilliches o Mapuches constituyen una unidad onomástica digna de apreciarse y merecer un estudio.
En las islas aledañas de Calbuco y Chiloé los encontramos como una muestra propia de identidad y cultura.

ISLA DE CALBUCO, OTOÑO DE 1991.

(1) Cárdenas, Hall, Montiel. Pueblos y Culturas Precolombinas de Chiloé. Revista Cultura. Castro Nº 7 p. 13-1987.
(2) Ramírez Carlos. Onomástica Indígena de Chile. P. 203 - Valdivia 1988.
(3) Zapater Horacio. Aborígenes Chilenos a través de cronistas y viajeros. Edit. A. Bello. 2º edición pp. 63-64 - 1978.
(4) Ibídem.
(5) Ramírez Carlos. Onomástica. Op. Cit. P. 211.
(6) Barruel Esteban. Breve descripción Geográfica-Toponomástica de Calbuco y Apellidos aborígenes de Chiloé. Inédito.
Parroquia San Miguel de Calbuco 1991.

ALGUNOS APELLIDOS ABORIGENES DE CHILOE (6)

Adío = (adüi) El que tiene nombre bonito.
Aguilante = (ahuúl - aguil, jugar (antü - sol) : El que juega con el sol.
Antecao = (antü - sol ; Kau - Kau : gaviota) Gaviota de sol.
Antilef = (antü - sol ; leifu - río) Río del sol.
Antiñanco = (antü - sol ; ñanku - aguilucho) Aguilucho del sol.
Antisoli = (antü - sol ; soli (thori) - langosta) Langosta soleada o del sol.
Ayán = (ayün - bonito, querido) Bien parecido.
Arel = (are - ardiente, caluroso ; leifu - río) Río ardiente.
Antimán = (antü - sol ; mañke - cóndor) Cóndor del sol.
Ayacán = (ayün - bonito ; kan - cántaro) Cántaro bonito.
Aúnn = (ahuún - jugar ; nahuel (nawel) - tigre) Tigre juguetón.
Cabero = (cavurn - moler ; caburgua) Moler o escarbador de manzana.
Cachi = (cachü - amigo, camarada) El amigo.
Caico = (kai - chupón ; co - agua, corriente) Jugo del chupón.
Caicheo = (kayu - seis ; cheuque - ñandú, avestruz) Seis avestruces.
Caimalgén = (kai-kai - culebrón, serpiente ; malghen - doncella) La doncella de cai - cai.
Caimilla = (cayu - seis ; milla - oro, brillante) Seis adornos de oro.
Calbuante = (calfün - azul ; antü - sol) Sol azul.
Calbucoi (y) = (calfün - azul ; coyam - roble) Roble azul.
Calbucura = (calfün - azul ; cura - piedra) Piedra azul.
Catecura = (catrü - cortado, dividido ; cura - piedra) Piedra cortada.
Catín = (catrü - cortado ; nawel - tigre) Tigre herido
Catrilef = (catrü - cortado, dividido, atajado ; lefn - correr) Correr atajado.
Catrileo = (catrü - dividido, cortado ; leufu - río) Río dividido.
Catepillán = (catrü - dividido, cortado ; pillán - espíritu del antepasado) Espíritu herido.
Coliboro = (kolü - rojo, pardo ; faro - huesos) Huesos rojos.
Coloane = (kolü - rojo ; agge - cara) Cara colorada.
Colhuán = (kolü - rojo ; antü - sol) Sol eclipsado.
Coney = (co - agua, río, corriente ; ngei - tener) Dueño del agua.
Coñuecar = (coña - joven ; cara - poblado) Poblado de gente joven.
Curiñan = (kuri - negro ; ñanku - aguilucho) Aguilucho negro.
Cuyul = (kuyul - el carbón) Negro como el carbón.
Chauquemán = (trau - unido ; queupu - pedernal ; mañke - cóndor) Cóndor avestruzado.
Chiguay = (chiwai) Neblina de mar.
Chicui = (chicül - cosquilla) El cosquilloso.

NOTA : Los apellidos localizados son más de 450, sería extenso hacer una lista mayor.

A continuación detallaremos otros antropónimos o apellidos aborígenes que se dan en la zona cultural de Chiloé.
Dichos referentes constituyen un legado que el Pueblo Mapuche poco a poco va perdiendo.
La supervivencia de estos apellidos o linajes de antiquísima procedencia nos señalan un rico sentido de admiración que tenían nuestros antepasados por los elementos de la naturaleza.
Sin embargo, es necesario poner énfasis en la importancia de llevar un apellido aborigen, a contrapelo de lo que ocurre en otras zonas de la Araucanía donde factores externos, discriminación, lesa vergüenza, han permitido que muchos de nuestros compatriotas se sientan tentados a su reemplazo por nombres y apellidos de origen español.
Todavía, y es lamentable, que en víspera del siglo XXI, exista en la sociedad chilena un solapado rechazo de convivencia con aquellas personas que en su sangre llevan el orgullo, fuerza, tesón y entereza de nuestra raza.
El apellido o "cuga" como lo llaman los Mapuches, estaba conformado de dos voces, que al unirse se resumían en una suerte de contracción, por ejemplo en el apellido "Llambil", encontramos dos voces : "llamllam", "estar en enjambre, bandada" (Augusta. Dicc. Pp. 12), y la voz "bilú", "serpiente, culebra".
Ambos étimos pasan a ser apócopes, y el vocablo a su vez, contiene el nombre y el apellido del individuo.
"Llambil", significa "nido o enjambre de culebras", por lo anterior, el nombre iba en la primera parte del compuesto, y el la segunda parte iba el apellido ; "llam(llam)", sería el nombre, y "bilú", es la estirpe o apellido. En algunos casos el sentido del compuesto es al revés.
Ricardo Latcham, nos dice que los nombres y apellidos Mapuches se heredaban por la línea de los padres, y no de los lugares habituales donde vivían, como se pudiera creer, ni tampoco por las actitudes, características o apelativos personales.
Los apellidos que abajo se exponen, están tomados del libro que está en prensa "BREVE DESCRIPCION GEOGRAFICA Y TOPONIMICA DE CALBUCO Y APELLIDOS ABORIGENES DE CHILOE".
El autor, como una forma de contribuir a un mejor conocimiento de nuestra cultura, irá publicando los patronímicos en "IMPACTOS", como una colaboración muy especial.

"C"

Cavero (cavurn) = Moler, escarbar o moler manzana.
Cachi (cachü) = Amigo, camarada.
Cadín (carü) = Ser verde.
Caibul (queypullñ) = Salpicar, preparar la tierra escabador.
Caico (cayu-co) = Seis corrientes de agua, o bien de "kai", "Chupon" ; "co", "agua" : Jugo del chupón.
Caicumeo (kai-kume-hue) = Lugar de los buenos chupones.
Caicheo (cayu-cheuque) = Seis ñandúes, o avestruz americano.
Caidane (cayu-dañe) = Seis nidos.
Caileo (cayu-leufú) = Seis ríos.
Caimalguén (cai-cai-malghén) = Doncella del cai-cai (de la serpiente).
Caimán (cayu-mañke) = Seis cóndores.
Caimapo (cayu-mapu) = Seis tierras.
Caimilla (cayu-milla) = Seis adornos de oro, pero puede derivar de (cai-cai-milla)=Serpiente de oro.
Caipichún (cayu-pichuñ) = Seis plumas.
Caipillán (cayu-pillán) = Seis espíritus.
Calbuán (callfün-antü) = Sol azul (eclipse).
Calbuante (calfün-antu) = Ibidem.
Calbucoy (calfün-coyam) = Roble azul. Sin embargo puede derivar de (calfün-.coipu) =Coipo azul.
Calbucura (calfün-cura) = Piedra azul.
Calbún (calfün-nahuel) = Tigre azul
Calbullahue (calfün-llahueñ) = Frutilla azul.
Calbullanco (calfün-ñancu) = Aguilucho azul.
Calbumanque (calfün-mañke) = Cóndor azul.
Calucoi (kelü-coipu) = Coipo café.
Canquil (kalkin) = Rayado de blanco.
Canipani (caníu-pangui) = Peñacho o puma emplumado.
Caniu (caníu) = Plumaje, penacho.
Cares (carü) = Ser verde, verdoso.
Carihuante (carü-huente-antü)= Sol sobre los montes.
Carimán (carü-mañke) = Cóndor verde.
Carimonei (carü-mongei) = Siempre verde.
Cariñanco (carü-ñanku) = Aguilucho verde.
Caripán (carü-pangui) = Puma verdoso.
Carillanca (carü-llanka) = Piedra verde.
Carriñanca (carü-ñanku) = Aguilucho verde.
Catril (catri-leufú) = Río cortado o dividido.
Capellán (ka-pillán) = Otro espíritu.
Catecura (catrü-cura) = Piedra cortada.
Catín (catrü-nahuel) = Tigre herido.
Catrián (catrü-antü) = Solar aislado.
Catrilef (catrü-lefn) = Correr atajado.
Catrileo (catrü-leufü) = Río dividido.
Catrinahuel (catrü-nahuel) = Tigre solitario.
Catelicán (catrü-licán) = Pedernal quebrado
Catepillán (catrü-pillán) = Espíritu herido.
Caucamán (caucau-mañke) = Gaviota con cresta de cóndor.
Caucau (cau-cau) = Gaviota.
Cayumán (cayu-mañke) = Seis cóndores.
Cayún (cayu-nahuel) = Seis tigres.
Cayumanque (cayu-mañke) = Véase Cayumán.
Cayupel (cayu-pülko) = Seis gargantillas.
Cobi (co-filú) = Serpiente del estero (agua).
Coel (cocheel) = Astil o mango de cuchillo.
Coihuín (coihue) = Coigüe o roble chileno.
Colbún (calfün-nahuel) = Tigre azul.
Colhuán (kolü-antü) = Sol eclipsado.
Colhuén (kolü-huenu) = Cielo colorado.
Colí (kolü) = Colorado.
Colil (kolü-lahueñ) = Frutilla colorada.
Colín (kolü-nahuel) = Tigre rojizo.
Coloane (kolü-agge ) = Cara colorada.
Colún (kolü-nahuel) = Tigre pardo.
Collinao (kolü-nahuel) = Tigre colorado.
Comicheo (komi-cheuque) = Ñandú rojizo.
Coney (co-ngei) = Dueño del agua.
Coñuecar (coña-cara) = Poblado de gente joven.
Coyopay (Cayu-pay) = Seis retornados.
Cumián (kumi-antü) = Sol rojizo.
Cumillanca (kumy-llanca) = Piedra rojiza.
Cumín (kumy-nahuel) = Tigre colorado.
Curamilla (kura-milla) = Piedra de oro, brillante.
Curilef (kurü-lef) = Ortiga ligera, pero podría proceder de (kuri-leufú) = Río negro, oscuro.
Curimilla (kurü-milla) = Oro opacado.
Curinao (kurü-nahuel) = Tigre negro, jaspeado.
Curiñan (kurü-ñanku) = Aguilucho negro.
Curiñanco (Ibidem) = Ibidem.
Curipío (kurü-Piwü) = Piure negro.
Curumilla (kurü-milla) = Oro opacado
Cuyul (kuyuln) = Rostro oscuro como el carbón de madera.

"CH"

Chaura (chaura) = Murta no comestible.
Chauquemán (trau-queupu-mañke) = Cóndor que vive junto al pedernal.
Chavol (chavalongo) = El enfermizo.
Chenque (cheñgke) = El que vive en arriba (en los peñascos).
Cheún (che-ún) = Tenerse por gente.
Cheuque (cheuke) = Ñandú o avestruz americano.
Cheuquelaf (cheuque-laf) = Ñandú del llano.
Cheuquemán (cheuque-mañke) = Cóndor aveztruzado o cóndor- ñandú.
Cheuquepil (cheuke-pülko) = Cuello de ñandú.
Chicui (chicül) = El cosquilloso.
Chiguay (chiwai) = Neblina del mar.
Choldil (chdi-lahuén) = Frutilla amarilla.
Chodimán (chodi-mañke) = Cóndor amarillo.
Chodín (chodi-nahuel) = Tigre amarillo.

"D"

Depullao (depulwe-llaullau) = Recolector de llau-llau.
Dué (ad-huén ) = Los cuñados.
Duamante (duam-antü) = Oscuridad o eclipse de sol.
Diugeniu (liu-caníu) = Plumaje transparente.
Epullao (epu-llaullau) = Dos hongos del coigüe.

"F"

Fiuca (füinka) = El apretado, amarrado.

"G"

Gamín (kanin) = El jote.
Guaquil (huaqui-laufú) = Río de lanzas.
Guaite (huaqui) = El que hace lanzas, incorrecto escribir "white" que lo hace aparecer como apellido inglés.
Guala (huala) = Pato zambullidor.
Guaquel (wangrn) = Casa con goteras.
Guenumán (huicha-coyan) = Roble amigo, unido.
Guichal (huicha-leufú) = Ríos aliados.
Guichapirén (huicha-pire) = Nieve reunida.
Guichapay (huicha-pay) = Vino de la alinza o trago de la alianza.

"H"

Huaiquín (huaqui-nawel) = Tigre veloz como la lanza.
Huanel (huanque-len) = Brillante como estrella.
Hueicha (hueicha) = El guerrero.
Hueitiao (hueicha-nao) = Tigre batallador.
Hueiquiao (hueico-nao) = Tigre de la laguna.
Huelet (huelén ?) = Dolor.
Huenante (huenu-antü) = Varón brillante como el sol.
Huenchucheo (wentru-cheuque) = Ñandú o avestruz macho.
Huenchuguala (wentru-huala) = Pato zambullidor macho.
Huenchumán (wentru-mañke) = Cóndor macho, fuerte.
Huenchumil (wentru-milla) = Varón de oro o brillante.
Huenchumilla (wentru-milla) = Ibídem.
Huenchún (wentru-nawel) = Tigre fuerte o tigre macho.
Huentecura (wente-cura) = Piedra de las alturas.
Huentelicán (wente-licán) = Pedernal de las alturas.
Huentén (wente-nawel) = Tigre de las alturas.
Huentenao (wente-nawel) = Ibídem.
Huenteo (wente-hue) = Alturas - lugar alto.
Huentureo (wen-trureo) = Estirpe o colectividad de churretes o pájaros pilotos.
Huenul (huenu-leufün) = Río del cielo.
Huenumán (huenu-mañke) = Cóndor del cielo.
Huenumilla (huenu-milla) = Cielo de oro o dorado.
Huenusumuy (i) (huenu-comuy) = Cielo limpio agradable a la vista.
Huerque (werquen) = El mensajero.
Huequén (weke-nawel) = Tigre acarnerado.
Huichacán (huicha-caníu) = Alianza de plumas o plumas reunidas, unión de estirpes.
Huichacay (huicha-caicai) = Serpiente aliada.
Huichamán (huicha-mañke) = Alianza o bandada de cóndores.
Huichalao (huicha-lauca) = Alianza rápida.
Huichapán (huicha-pangui) = Pumas aliados.
Huichapi (huicha-pillán) = Alianza de espíritus. Sin embargo podría ser un vocablo de "huitra". "arrastrado", y "pillán", "espíritu, treno". Río que brama.
Huichapo (huicha-pu) = Alianza de muchos.
Huichapirén (huicha-pire) = Nieve reunida.
Huichaquelén (huicha-quelén) =Bandada de pájaros quelén o cola de palo.
Huichaqueleu (huicha-queleu) = Ibídem.
Huilquemilla (huillqui-milla) = Zorzal amarillento como el oro.
Huiquiruca (huiqui-ruca) = Nido de zorzal.
Huinao (huili-nawel) = Garras o uñas de tigre.
Huineo (huili-nawel) = Ibídem.
Huircán (wirka-nawel) = Tigre rayado.
Huirimilla (huiri-milla) = Oro rayado.
Huirimillán (huiri-milla-nawel) = Tigre rayado.
Huito (wuitrü) = Cuchara de palo.

"I"

Imío (ingen-milla-nao) = Tigre dorado que come.
Inao (inau) = El que vive cerca.
Ingor (ingen-ngërü) = Zorro que come.
Irquén (ingen) = El que come.

"K"


Kumillanca (cüme-llanca) = Piedrabuena o llanca valiosa.

"L"

Lafi (lefi) = Ligero, rápido.
Lanca (llanca) = Piedra preciosa.
Laturete (lafquén-trureo) = Churrete de mar (pájaro piloto).
Lauquén (lafquén) = El mar.
Lebién (lefi-antü) = El sol que se fue.
Lebicoi (lefi-coipu) = Coipo veloz.
Lebitureo (lefi-trureo) = Churrete o piloto ligero.
Lehuay (lefi-waiki) = Lanza ligera.
Lehue (levn-hue) = Lugar quemado.
Lemus (lemu) = Arbol, bosque, selva.
Lemuy (lemu) = Boscoso.
Lepelein (lelpe-lein) = El que desaparece repentinamente.
Lepicheo (lupi-cheuque) = Plumas de ñandú o avestruz americano.
Leviante (lefi-antü) = El sol que se fue.

Levil (lefi-lafquén) = Mar que fluye.
Levill (lefi-lafquén) = Ibídem.
Levimán (lefi-mañke) = Cóndor ligero.
Levín (lefi-nawel) = Tigre ligero.
Leviñanco (lefi-ñanku) = Aguilucho ligero.
Levío (livio) = Carente, ser pobre.
Levipani (lefi-pangui) = Puma ligero.
Levipichún (lefi-pichuñ) = Pluma ligera.
Leuquén (lafquén) = El mar.
Linco (linko) = Bandada, ejército.
Lincomán (linko-mañke) = Bandada de cóndores.
Lincoyán (linko-ñanku) = Bandada de aguiluchos.
Lob (lof) = Procede del castellano "lofo", "el lobo". Lob : El huidor, el que huye.
Loncón (lonko) = Cabeza. Cabecilla, cabezón.
Loncuante (lonko-antü) = Día del jefe, elección del toqui.
Lupán (luan-pangui) =Puma color de guanaco.

"LL"

Llambil (llanllan-filu) = Enjambre o nido de culebras.
Llancabure (llanca-foro) = Collar de huesos.
Llancacheo (llanca-cheuque) = Ñandú cobrizo.
Llancalahuén (llanca-lahueñ) = Collar de frutillas.
Llancán (llaca-ngentu) = Conjunto de llancas.
Llancapani (llanca-pangui) = Puma de los pedernales o Collar de Puma
Llancapán (Ibídem) = Ibídem.
Llallán (llangllang) = Murta.
Llaipén (raivün) = El que se revuelca.
Llaiquén (llankún) = El perdido.
Llanquén (llañn-quén) = Estar perdido.
Llauquén (llaukén) = El que convida.
Llanquilef (llankún-lefún) = Loma solitaria
Llanquileo (llakú-leufú) = Río solitario.
Llanquín (llañn-kün) = El perdido.
Llauca (lauka) = Ligero, veloz, rápido.
Llautareo (llaitu-reu) = Modelado por las olas.
Lleucún (lleuque) = Uvas coloradas, especie silvestre.
Maichil (maichiluwn) = Hacer señas o morisquetas.
Manao (mñahue) = Disfrazado, escondido.
Manque (mañke) = Cóndor.
Manquemilla (mañke-milla) = Cóndor dorado o de oro.
Manquilef (mañke-leufú) = Río de cóndores.
Manquilepe (mañke-lepen) = Cóndor ahuyentado.
Mañao (manahue) = Disfrazado, escondido.
Mariante (mari-antü) = Diez días o diez soles.
Maricahuín (mari-cahuín) = Diez fiestas.
Maricán (mari-licán) = Diez penachos o plumas.
Mariluán (mari-luán) = Diez guanacos.
Mariluante (mari-luán-antü) = Diez guanacos del sol.
Marillanca (mari-llanca) = Diez piedras preciosas.
Marimán (mari-mañke) = Diez cóndores.
Mariñanco (mari-ñanku) = Diez aguiluchos.
Marío (mari-hue) = Diez lugares.
Maripangue (mari-pangue) = Diez pangues (de sus tallos sale la nalca).
Maripani (mari-pangui) = Diez pumas.
Maripillán (mari-pillán) = Diez espíritus.
Maymay (maimai-maichihe) = Labra madera.
Melapichún (milla-pichúñ) = Plumas de oro.
Melián (meli-antü) = Cuatro soles o cuatro días.
Melihuechún (meli-wuechun) = Cuatro puntas.
Melilahuén (meli-lahueñ) = Cuatro frutillas.
Melinao (meli-nawel) = Cuatro tigres.
Melineo (Ibídem) = Ibídem.
Muchillanca (michikun-llanca) = Piedra que huye (arrastrada).
Milanca (milla-anka) = Cuerpo brillante o de oro. No obstante, podría derivar de "milla-llanca", "piedra preciosa".
Millacahuín (milla-cahuín) = Fiesta brillante.
Millacar (milla-carü) = Oro verdoso.
Millacari (Ibídem) = Ibídem.
Millacura (milla-kura) = Piedra de oro.
Millacheo (milla-cheuque) = Ñandú de oro (brillante).
Millalonco (milla-lonko) = Cabeza de oro.
Millaluán (milla-luán) = Guanaco de oro o amarillo.
Millaluante (milla-luán-antü) = Guanaco que brilla de día.
Millaneri (milla-ngërü) = Zorro amarillo o zorro de oro.
Millan (milla-n) = El que trabaja el oro (posiblemente).
Millao (milla-hue) = Lugar del oro.
Millapán (milla-pangui) = Puma de oro o brillante.
Millapel (milla-pülko) = Garganta de oro.
Millapinda (milla-pinda) = Picaflor brillante como el oro.
Millaqueleo (milla-queo) = Queleo brillante como el oro. (pájaro quelén-quelén).
Millaquén (milla-lafquén) = Mar de oro.
Millaqueo (milla-queu) = Oro colorado.
Moil (meul) = Rápido como el torbellino.
Moreao (müri-auka) = Rebelde que gruñe.

"N"

Nahuel (nawel) = Tigre de los pajonales.
Nahuelanca (nawel-anka) = Cuerpo de tigre.
Nahuelante (nawel-antü) = Tigre del sol.
Nahuelcar (nawel-kara) = Población de tigres.
Nahueleo (nawel-leufú) = Tigre del río.
Nahuelhuén (nawel-huenu) = Tigre del cielo.
Nahuelhuaique (nawel-huaiqui) = Tigre veloz como lanza.
Nahuelneri (nawel-ngërü) = Zorro atigrado.
Nahuelpán (nawel-pangui) = Puma atigrado.

Nahuelpichún (nawel-pichúñ) = Tigre emplumado.
Nahuelquén (nawel-lafquén) = Tigre del mar.
Nahuelquín (nawel-kimn) = Tigre conocedor.
Naguil (naghuln) = El que está abajo, tal vez en el llano.
Nail (nawel-ailinco) = Tigre invisible o transparente.
Naimán (naitun-mañke) = Cóndor libre, suelto.
Naín (nghuln) = El que está abajo, tal vez en el llano.
Naiquel (gñei-kelü) = Enrojecido.
Naiquén (gñei-keña) = El que se confunde con otro.
Nanco (ñanku) = Aguilucho.
Nancuante (ñanku-antü) = Aguilucho del sol.
Nancucheo (ñanku-cheuque) = Ñandú rápido como el aguilucho.
Nancumán (ñanku-mañ) = Aguilucho con suerte.
Nauduám (Nag-duamn) = Sosegado, quitado de rabia.
Nauto (neitun) = El que derrama, desata.
Nayán (neyün) = El que ronca o resuella.
Neguimán (neyüñmán) = Tocar con el hálito.
Nehue(newen) = Indio fuerte y gallardo.
Nenén (nenemn) = Levantado en guerra.
Neún (neyün) = Resollador.
Nitor (nütun) = Cautivado, prisionero.
Nonque (ñonke) = El de las pieles o pellejos.

"Ñ"

Ñanco (ñanku) = El aguilucho.
Ñanculepe (ñanku-lelpe) = Aguilucho que cae de sorpresa.
Ñancupel (ñanku-püñko) = Cuello de aguilucho o aguila.

"O"

Otey (ko-taitai) = Ruido de aguas.

"P"

Pailacheo (pailla-cheuque) = Ñandú sosegado.
Paillacar (pailla-güereu) = Tordo tranquilo.
Paillacura (pailla-kura) = Piedra extendida.
Paillahue (paillawe) = Planta medicinal paillawe o bien puede originar de "paillahue", "lugar tranquilo".
Paillalef (pailla-leufu) = Río tranquilo.
Paillaleve (pailla-lebo) = Territorio tranquilo.
Paillán (pailla-nawel) = Tigre extendido.
Paillamán (pailla-mañke) = Cóndor sosegado, tranquilo.
Painao (paine-nawel) = Tigre azulado.
Paineán (paine-antü) = Día azulado.
Paiñiel (paine-ñielol) = Camarones azulados.
Pairo (paigno) = Carente, pobre, vivir precariamente.
Pangui (pangui) = Puma o león chileno.
Panguilef (pangui-lef) = Puma ligero.
Panicheo (pangui-cheuque) = Puma añanduzado, color oscuro.
Panichini (pangui-chinge) = Chingue aleonado.
Parancán (perángkan) = El que recobra la vida, la esperanza.
Payahuala (pailla-huala) = Pato huala, manso.
Penoi (penoe) = El que deja huella al caminar.
Perán (peram) = El que sube o encumbra.
Peranchiguay (peram-chiway) = Neblina del mar que sube hacia el llano.
Pichún (pichuñ) = Plumas, emplumado.
Pichuncheo (pichuñ-cheuque) = Pluma de ñandú.
Pilguin (pilcún) = Pirámide, altura.
Pilgún (Ibídem) = Ibídem.
Pilquimán (Pülki-mañke) =Cóndor veloz como flecha.
Pillampel (pillán-pülko) = Garganta del espíritu o antepasado.
Piñen (pin-ñeñe) = El entenado.
Piucol (peuco-kolú) = Gavilán colorado.
Purán (purra-nawel) = Ocho tigres.

"Q"

Quechao (quechu-chao) = Cinco padres.
Queipul (queypull) = Escarbador de la tierra, en que salpica o prepara la tierra.
Quelín (kölu-nawel) = Tigre pardo.
Quidiante (kidu-antü) = Soleado, pero podría derivar de "küde-antü", "sol que alumbra".
Quinchamán (quincho-mañke) = Corral de cóndores.
Quilahuilque (quila-huilque) = Tres zorzales.
Quilamán (quila-mañke) = Tres cóndores machos.
Quilapichún (quila-pichuñ) = Tres plumas.
Quinán (küna-Nawel) = Raza de tigres.
Quinay (quenái) = Flotador, nadador.
Quintul (kintun-lefún) = El que mira desde la loma.
Quintullanca (intun-llanca) = Piedra o joya admirada.
Quintuy (i) (kintun) = El que mira, mirón.
Quipué (quila-pue) = Tres estómagos.

"R"

Railef (rayün-lefún) = Loma o terreno florido.
Raimapo (rayün-mapu) = Tierra florida.
Raimilla (rayün-milla) = Flor de oro, amarillas.
Raín (rayün-nawel) = Tigre florido.
Rainahuel (Ibídem) = Ibídem.
Rainpillán (raín-pillán) = Espíritu del tigre florido.
Raipane (rayün-panguï) = Pluma florido o vistoso, no obstante, podría derivar de "rayün-paine", "flor azul".
Raiquén (yarquén ) = Lechuza agorera.
Ralil (ralir) = El que hace platos de palo.
Rampillán (rain-pillán) = Espíritu del tigre florido.
Rampul (rayün-pülko) = Cuello florido.
Ranín (ranüm) = Cangrejo.
Raquil (raqui-lelfún) = Bandurria de la pampa.
Reiñanco (rayün-ñanku) = Aguilucho florido.
Remolcoy (remuln-coyam) = Roble enterrada.
Remulcura (remuln-cura) = Piedra enterrada.
Renilao (reníulen) = Cabello enmarañado.
Ruay (ruln-yai) = Granizo que golpea.
Runil (rënguil-lefún) = Caña de la colina, o lancero.
Ranín (rëngui-nawel) = Tigre de las quilas.

"T"

Tacul (takuneln) = El que se viste o cubre de pieles.
Taihuel (taitai-huenul) = Cascada del cielo.
Taimante (taitai-mañke) = Cóndor de la cascada.
Talma (trañma) = Aplastado.
Talmar (trañma-rayün) = Tendido en las flores.
Tangol (trafón) = Quebrado.
Teca (trekamn) = El que deja pasar el tiempo. Pero suponemos que puede ser una voz chona (teka).
Tecay (trekamn-iñche) = Mi tiempo, mi paso, mi pasar.
Teneb (trünefn) = Acalambrarse. Suponemos que es una voz chona no identificada (tenek).
Terán (telang) = Talonear el caballo.
Tereucán (trureu-caníu) = Penacho de tureo o penacho de churrete.
Teuquil (cheuque-quilquil) = Chuño añanduzado. (pájaro nocturno)
Tihuel (trihue) = Laurel aromático.
Timeo (tineo) = Arbol tineo (medewe).
Tiucol (tiuque-kolü) = Tiuque colorado.
Treimun (trai-amuln) = El que produce sonidos.
Treuquemil (cheuque-milla) = Ñandú brillante como el oro.
Tureo (trureu) = Pájaro churrete o piloto.
Tureuna (trureu-nawel) = Tureo rayado como tigre.

"U"

Ule (uleuman) = El soñador.
Unquén (uñungen) = Bonito. Es posible que se deba de étimo "ñgen", "dueño,dominador".
Uricahuín (wiri-cahuin) = Fiesta pintada.
Urimilla (wiri-milla) = Oro rayado.

"V"

Velquén (vilcún) = Lagartija de mar o río. A menudo suele escribirse este apellido por Belquén.
Villancur (filla-kure) = Falto de esposa o solterón.

"Y"

Yudumán (lludu-mañke) = Cría de cóndor o cóndor nuevo.

Revista Impactos, Punta Arenas, Chile. Números 23, 24, 25.











1

Los Chilotes no son personas de segunda clase

1 comentarios


"Mejor gente no ha pisado jamás la cubierta de un buque", dijo Bernardo Philippi en Puerto de Hambre al desembarcar de la Goleta Ancud.

En Magallanes se ha mirado despectivamente a los inmigrantes llegados de Chiloé; en ocasiones, incluso, se usa el gentilicio chilote como sinónimo de tonto.

"En realidad, lamentablemente eso es así y precisamente nosotros en nuestra institución, el Centro Hijos de Chiloé, queremos levantar un poco la presencia del chilote y el significado de lo que hemos hecho en Magallanes los llegados de la isla Grande", dice enfáticamente Cesar Montiel Mansilla, secretario de esa institución.

Tiene 69 años y dice estar orgulloso de haber nacido en Tranqui, una pequeña isla que queda frente a Queilen.

Llegó a Punta Arenas hace 14 años. "En la isla donde nací hay cinco capillas de otras tantas aldeas; yo nací en la parte que se llama Nepué, en cada isla de Chiloé o en cada campos hay capillas que recuerdan a un santo distinto y que corresponden a las pequeñas aldeas que se han creado".

"Cuando me preguntan, digo que soy chilote de Castro y todos contestamos más o menos así, nombrando el pueblo más grande de la isla, pero la verdad es que nacimos en las islas o en el campo y no las mencionamos porque la mayoría de la gente no tiene idea dónde quedan".

César Montiel estuvo, como otros dirigentes del Centro Hijos de Chiloé en la ceremonia de ayer en el Fuerte Bulnes en que se de recordó la llegada de la goleta Ancud que tomó posesión del Estrecho de Magallanes hace 151 años a nombre de la República de Chile.

Allí conversó con "La Prensa Austral".

A juicio de este chilote la gente de la Isla Grande comenzó a ser postergada cuando siguieron perteneciendo al virreinato de Perú "y las provincias del sur y del centro de Chile recibían todo el progreso hasta el año 1826 que éramos españoles. Eso permitió que nosotros mantuviéramos una cultura propia que no la tiene el resto de los chilenos y tuvimos que aprender a vivir en pequeñas propiedades y saber hacer producir cuatro o cinco hectáreas y vivir de estos campitos y del mar, haciendo trueques con los vecinos y mingas cuando se necesitaba gente para un trabajo de hacer una casa o hacer una cosecha. No reclamamos nada a los gobiernos, nosotros nos arreglábamos solitos no más".

Luego Montiel recuerda que "cuando me tocó hablar en otra ocasión como ésta, yo dije que nosotros los chilotes podemos considerarnos dueños de Punta Arenas, somos sus dueños, porque gracias a nosotros esta tierra y Magallanes es lo que es y pertenece a Chile, o si no sería francés, argentino o de otra potencias que hubieran llegado acá. ¿Quién, en este momento, se atreve en una goleta que era poco más grande que un bote (15,84 por 3), a venirse de Chiloé, cruzar el Corcovado, el Golfo de Penas y todos los canales y llegar acá por amor a la patria no más?. Por eso nosotros no pecamos de petulantes al decir que esto es nuestro. Nosotros lo poblamos. Aquí un setenta por ciento de los habitantes somos chilotes. La primera oveja que se esquiló aquí la esquiló un chilote, el primer alambrado que hubo lo hizo un chilote, chilotes fueron los que salieron a buscar petróleo. Aquí vinieron los europeos, pero hay que ver que tenían miles de años de cultura, nosotros apenas teníamos 150 años de civilización. Ellos trajeron sus ideas, pero necesitaron a los chilotes para trabajar. Es lamentable decirlo, pero ellos vinieron a explotar al chilote. Es la verdad. Y ahora usted no va a ver un millonario que se llame Barrientos, Oyarzún o Cárdenas, son todos apellidos difíciles de pronunciar. Hicieron su fortuna, pero los brazos de dónde los sacaron. Las primeras calles las abrieron los chilotes y las empedraron los chilotes.

"Eso es lo que nosotros queremos que de una vez por todas se reconozca: la hazaña de la Goleta Ancud de la que estamos orgullosos los chilotes y debieran estarlo todos los chilenos y los magallánicos.

" ¿Sabe usted que entre los ciudadanos ilustres de la región hay un solo chilote, doña Felicia Barría Vera?"...

"Lamentablemente el chilote es malo para reunirse y hacer cosas por ellos, les cuesta mucho llegar a nuestro Centro. Son 135 socios los inscritos, de unos 70 mil chilotes que hay en Magallanes y no más de 20 son los que trabajan por su institución", agrega Montiel.

Nobleza Obliga

Dice el dirigente del Centro Hijos de Chiloé que seguirán insistiendo ante las autoridades magallánicas "para que se reconozca la labor de los chilotes y una población lleve el nombre de Goleta Ancud y sus calles lleven los nombres de los 22 tripulantes de ese barquito (entre ellos dos mujeres). En este momento hay sólo un pasaje, de no más de una cuadra que se llama Goleta Ancud y que pocos saben donde queda", (Hospital Regional).

César Montiel tiene cuatro hijos varones, todos nacidos como él, en Chiloé, los que le han dado cinco nietos, tres magallánicos. "Todos se sienten orgullosos de ser chilotes, pero como todos los jóvenes a este tipo de recordaciones no le dan mayor importancia. Los mayores están inscritos en el Centro Hijos de Chiloé, pero tampoco van mucho. Ese es otro problema que tenemos, que nuestras tradiciones chilotas se van perdiendo a medida que se van muriendo los antiguos, por eso queremos que antes que se olvide del todo, se haga un buen recuerdo de la Goleta Ancud y sus tripulantes", dice César Montiel, un chilote como miles en Magallanes.

"La Prensa Austral", 22 de septiembre de 1994

viernes 9 de septiembre de 2005

0

CHILOÉ VISTO POR BYRON

0 comentarios


En 1741, John Byron, abuelo del insigne poeta inglés lord Byron, describía a los chilotes como muy caritativos, sus mujeres bonitas y a las papas de Chiloé...como las más hermosas del mundo.

Chiloé y sus rosarios de islas circundantes es una de aquellas comarcas de chile que presenta al viajero una gran riqueza de aspectos agradables que lo impactan cuando llega hasta sus pintorescos lugares, pueblos y ciudades.

Tal visión ocurrió cuando aquellos viajeros de antaño, en los tiempos en que la isla de Chiloé pertenecía aún al Virreinato del Perú y debía defenderse de los ataques de los fieros corsarios y piratas que en busca de un trofeo apetitoso atacaban los puertos y ciudades dependientes de sus Majestades Católicas en los confines del Pacifico americano.

Fue así que ciudades como Ancud se vieron obligadas a construir edificaciones que las protegieran y defendieran de estos ataque certeros y sorpresivos donde inglese y holandeses trataban de encontrar, a través de saqueo y las actividades de corso, algún beneficio para sus expediciones navales. La idea era regresar con las bodegas de sus buques llenas de riquezas, representadas en el oro y la plata que producían las colonias españolas.

Dentro de este contexto fueron varias las expediciones de países enemigos de España, especialmente ingleses que en un momento vislumbraron la idea de conquistar para sus soberanos estos rincones sureños de la corona española.

Una de esas expediciones fue la escuadra que comandó Lord Anson con el intento de asestar un golpe formidable a los dominios españoles en el Pacífico. Formaban esta escuadra los navíos Centurión de sesenta y cuatro cañones y cuatrocientos hombres, nave insignia del almirante; Gloucester y Savem de cincuenta; las fragatas Pearl de cuarenta cañones y Wager de veintiocho cañones y dos naves menores, Trial y Ana.

Contra esta escuadra zarpó otra, comandada por el almirante Pizarro, compuesta de cuatro navíos y una fragata de línea con doscientos ochenta cañones y tres mil hombres de expedición.

Hacia fines de 1741 ambas escuadras llegaron a la altura del Cabo de Hornos, encontrándose con una de las peores odiseas de que se recuerda en los anales de la navegación. De la escuadra del almirante Pizarro sólo retornó a la patria la nave Asia, quedando sepultadas en las profundidades cercanas al Cabo de Hornos el resto de las naves o en las costas americanas.

La escuadra de Lord Anson corrió igualmente una tragedia parecida, logrando solo llegar a la patria el Centurión después de una gran cantidad de vicisitudes, que serían materia de otro artículo.

Para el caso pertinente que nos interesa, es menester llamar la atención sobre el naufragio de la Wager ocurrido el 14 de mayo de 1741 en el sector septentrional del archipiélago de las Guayanecos, al sur del Golfo de Penas. De este naufragio nos llama la atención las opciones escritas por john Byron, en ese tiempo guardiamarina de la Real Armada Británica y que más tarde llegaría a ocupar importantes cargos y misiones encomendadas por el almirantazgo británico.

Refiriéndose a su primer encuentro con los habitantes autóctonos de la Isla de Chiloé, señala Byron que estos indígenas les dieron abundante comida, ya que su aspecto debió ser muy lastimero, pues ya llevaban navegando varios días en una canoa en compañía de probablemente chonos. Es así que aunque era de noche, mataron una oveja con la que hicieron un caldo y además cocinaron una tortilla de cebada. A la mañana aparecieron las mujeres, trayendo cada una de ellas algo para comer; ya sea un pucherito de caldo de ave o cordero, papas huevos y otros comestibles. Hacia la noche trajeron además jarros de un licor que él recordó que llamaban chicha. Elaborados con granos de cebada.

Refiriéndose a estos indios de Chiloé, Byron expresa que son fuertes y bien formados, extremadamente hermosos de facciones, tanto hombres como mujeres ...y muy cuidadosos del aseo de sus personas. El cabello se lo peinan muy liso y se lo amarran junto al cuello, formando un moño, usando algunos de ellos un sombrero confeccionado por ellos mismos. Por su parte las mujeres usan unas camisas sin mangas, similares a los de los varones, y en cima un pedazo cuadrado de paño, que se sujetan con un gran alfiler de plata. También ellas cuidan su cabellera, usando un cintillo muy apretado a la frente y anidado por detrás.

Cautiverio en Castro...

En esta etapa de su permanencia obligada, John Byron entrega interesantes informaciones sobre Chiloé y su gente, todas ellas de importante valor histórico, ya que no son muchos los antecedentes que se tienen sobre el periodo colonial, especialmente cuando vienen de la observación de un extranjero.

Al llegar a Castro, Byron y los demás ingleses fueron recibidos por el así llamado Corregidor, quién al verlos en tan misérrima condición, ordenó que se les diera de comer, sirviéndoseles aves y jamón frío. Desde ya sabemos que tanto las aves como los cerdos eran platos cotizados dentro de la mesa chilota. De su prisión en Castro, que fue establecida en convento jesuita Byron recuerda los sonidos de la campana para ir a comer y el silencio extenso que se prolongaba durante todo el día y la noche.

Desde castro los prisioneros fueron trasladados hasta Chacao por un grupo de jinetes, de los cuales Byron expresa en sus relatos que no usaban zapatos sino que polainas que llegaban hasta los pies. Todos llevaban unas enormes espuelas, tanto de platas de cobre, que producían al caminar un fuerte sonido. La apariencia de estos hombres era gallarda y fornida, como eran agrega- todos los españoles nacidos en esta isla.

Después de tras días de navegación, previa jornadas ecuestres, lograron llegar hasta Chacao por ser las corrientes muy fuertes en esa zona, siendo más tarde presentados ante el gobernador, quién los hacia invitar todos los días a comer.

En algunos párrafos de su descripción y relato, Byron señala que las gentes del lugar eran muy caritativas y de buena índole. La lengua que se hablaba con mucha amplitud era indígena, inclusive entre los españoles, los que explicaban que era más bonita que su propio idioma.

Describiendo a las mujeres Byron dice que tienen la tez fina y muchas de ellas son hermosas, inclusive tienen buenas voces y puntean un poco la guitarra. Algo que le llamó poderosamente la atención fue la costumbre desagradable, según sus propias palabras, es el hecho de que fumaran tabaco por medio de una gran pipa de madera. Para ello dan unas tres chupadas, metiendo la cabeza debajo de la capa, para que no se les escape el humo aspirándolo posteriormente. Una vez hecho esto, se la pasa a la dama que está a su lado y así sucesivamente.

Entre las comidas y su contenido recuerda Byron el consumo de papas, que según su opinión son las más hermosas del mundo, las cuales comunmente consumen asadas al rescoldo, pelándolas y reemplazando al pan. Además crían mucho el chancho, abasteciendo a Chile y Perú con sus jamones. Un aspecto que resalta sobre este tópico es en su comercio, basados en sus productos de exportación, que son, repetimos, jamones, manteca de puerco, que se consume en toda Sudamérica, en vez de la mantequilla; la madera de cedro que la cortan los indígenas al pie de la montaña; cofrecitos tallados donde las damas españolas guardan sus labores; además de carpetas, colchas y ponchos usados tanto en Chile como en Perú por gentes de alta posición como por otras, especialmente por los jinetes que lo prefieren a la cascada. Su unión mercantil con el resto del continente se produce vía marítima por medio de un navío que llega generalmente una vez al año y con mercancías dirigidas especialmente a los jesuitas. Como articulo de bebida usa mucho la yerba mate del Paraguay.

Las damas de la sociedad chilota expresa nuestro informante- raras vez acostumbran a utilizar medias y zapatos cuando andan en casa, guardándolos para situaciones especiales; inclusive caminan a pie descalzo por las calles, en medio del agua y del barro, colocándose las medias y zapatos solo al entrar a la iglesia y sacándoselos una vez que salen. Siendo ellas muy bonitas, tienen la costumbre de pintarse el rostro en forma exagerada, lo que las desmerece.

Hasta aquí algunas opiniones sobre Chiloé y sus habitantes que expresa John Byron, que al momento de su estada en Chiloé era muy joven, pero una vez liberado y retornado a Inglaterra llegara a ocupar con los años, importantes puestos en la marina real británica. Estas apreciaciones son significativas para ver y analizar las costumbres de los habitantes de Chiloé y que muchas de ellas han perdurado en el tiempo, llegando hasta la región patagónica y magallánica, donde se han trasladado tantos habitantes de esa gran isla de Chiloé.

martes 6 de septiembre de 2005

1

FUERTE BULNES

1 comentarios


Silvestre Fugellie

El Fuerte Bulnes fue reconstruído en 1943 para conmemorar el centenario de su fundación. Interpretando un plan antiguo se alzaron las siguientes edificaciones: casa fuerte (batería Guillermo), cuartel (futuro museo), almacén de víveres, apéndice al cuartel (habitación), casa del gobernador, casa secretaria, casa de oficiales, capilla y habitación del capellán, terraplén y batería del norte, casa de pólvora subterránea, casa habitada por los carpinteros ingleses, ranchos construídos con champas y paja, cárcel con piso de altos, batería del sur con mira al puerto y establo para el ganado.

Cada cierto tiempo hay quejas respecto a su estado singularmente de abandono y salen a relucir las monsergas de falta de recursos para mantenerlo y la necesidad de guías y de refacción.

En septiembre de 1996 el director regional de Sernatur dijo, que Fuerte Bulnes tiene el entorno justo para desarrollar el turismo; pero en el año anterior había fracasado un llamado a licitación para entregarlo a concesión, convocado por Bienes Nacionales.

Pues, en ese mismo mes las autoridades asumían el desafío de transformar el lugar en un atractivo complejo turístico y se dijo: A partir de 1997 el Fuerte Bulnes podría constituírse en un complejo turístico, con mayores atractivos para incrementar la visita de extranjeros y connacionales a este sector ubicado a 55 kilómetros al sur de Punta Arenas.

En 1941 el comité para la reconstrucción del fuerte estuvo formado por el intendente de la Provinvia de Magallanes Julio Carvallo Casanova, el comandante de los destacamentos australes Ramón Cañas Montalva, el comandante del apostadero naval Guillermo Arroyo Acuña, el empresario José Menéndez Behety, los civiles Francisco Campos Menéndez, Juan Rodolfo Jeca y el arquitecto Rafael Escobar Williams.

La iniciativa fue empresarial. Lo testifica esta carta de José Menéndez dirigida a su hermano Alejandro, el 20 de noviembre de 1941: Como te he manifestado en Buenos Aires, pienso reconstruir antes del Centenario las instalaciones y colocar los cañones que había en la península de Santa Ana en 1843. Sería interesante, como el mayor homenaje en las fiestas del Centenario, levantar la fortaleza en la misma forma y medida en que fue construída por don Juan Williams cuando se hizo la toma de posesión del Estrecho por orden del general Bulnes. Nuestro sobrino, Armando Braun Menéndez, me ha facilitado la copia del plano original, y he decidido de construirlo fielmente, pero utilizando bases de material para que pueda durar bastante tiempo. Con este motivo me he trasladado a Fuerte Bulnes con el comandante Cañas, Pancho, Jaca y Arturo, y he quedado tan gratamente sorprendido por las bellezas de ese lugar, que me alegro infinitamente de haber tenido esa idea, pues una vez construído el camino será el paseo obligado de la población de Punta Arenas.

El camino desde Fuerte Bulnes para fundar Punta Arenas fue hecho a hachazos y la ciudad aún no pavimenta el nuevo camino al fuerte, lugar de su origen, o sea, el principio de su historia; hoy y desde mucho tiempo, de un valor turístico evidente.

La Prensa Austral, 11 de marzo de 1998.

Ultimos Post

 

Copyright 2008 All Rights Reserved Milodon City Cha Cha Cha by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com Free Blogger Templates